Piratas en los pastos
Autor: “Peter Debry” (seudónimo de Pedro Victor Debrigode)
Colección: Bisonte Extra n° 147
Edita: Bruguera, Buenos Aires, 1958
Jim Holigan sabe que está en un problema. Ha sido encargado por lor rancheros de la zona para detener el paso de Spencer Krauss y su gigantesco rebaño de ovejas, que pretende pasar por la comarca arrasando con todos los pastos sin pagar un centavo, trayendo la ruina a los rancheros dueños de las vacas. Y cuenta con el apoyo de los pastores ovejeros locales. Si Jim no logra detener los planes del maquiavélico e inescrupuloso Krauss, una guerra entre vaqueros y pastores puede desencadenarse en la zona. Una guerra que solo parece beneficiar la propio Krauss. Y si a eso le sumamos una familia de honrados pastores mexicanos que desconfían de los vaqueros y especialmente de su hermosa hermana, tenemos la receta para una historia compleja y fascinante.
Ya habíamos visto en este blog a Debrigode como autor de novelas de aventuras en series como El Pirata negro o El Halcón. Su paso del formato de la novela seriada por entregas a los bolsilibros unitarios diría que – si está novela es un ejemplo de su producción posterior – demuestra un crecimiento en sus habilidades como narrador. La trama de esta historia es concisa, plausible y lo suficientemente compleja para un libro de este formato. Y los personajes tienen una personalidad que se aleja – en lo posible – de lo esquemático. Particularmente la habilidad del plan del villano de la pieza es de un maquiavelismo tan brillante como inesperado. Realmente para vencerlo, el muchacho debe recurrir a un duelo de astucia no menor, donde el uso de las armas y los puños son casi un resultado secundario.
Así como no he podido explicarme el éxito de Marcial Lafuente Estefanía, puedo explicarme leyendo esta novela los elogiosos comentarios de los aficionados a la novela popular españoles sobre el trabajo de Debrigode. Con novelas como esta, es evidente por qué su buena fama.
0 comentarios